A partir de este año, los contribuyentes en México contarán con una nueva herramienta digital para agilizar sus trámites: La Cédula de Datos Fiscales (CDF), lanzada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte de su estrategia de modernización administrativa y protección de datos personales.
¿La Cédula de Datos Fiscales sustituirá a la Constancia de Situación Fiscal?
Este nuevo documento está diseñado para simplificar el proceso de facturación electrónica y reducir la exposición innecesaria de información sensible. Ambos documentos seguirán disponibles y válidos. Podrás seguir utilizando la Constancia de Situación Fiscal, aunque ya no es la herramienta prioritaria para facturación, la CSF sigue siendo válida y necesaria para trámites como: Inscripciones, actualizaciones o solicitudes que requieren información detallada sobre la situación fiscal del contribuyente.
¿Por qué este cambio?
- Mayor privacidad: La Constancia de Situación Fiscal incluye datos sensibles como domicilio fiscal, actividades económicas y obligaciones fiscales; mientras que la Cédula de Datos Fiscales exhibe solo lo esencial, reduciendo la exposición de información personal.
- Practicidad: La nueva cédula agrupa la información necesaria en un solo documento, agilizando la emisión de CFDI sin trámites innecesarios.
- Digitalización eficiente: La CDF incorpora un código QR que permite a cualquier proveedor o empresa verificar en segundos si los datos fiscales del contribuyente son correctos y válidos.
¿Qué información contiene la Cédula de Datos Fiscales?
- Nombre o razón social
- RFC
- Régimen fiscal vigente
- Domicilio fiscal y código postal
- Uso autorizado del CFDI
- Código QR para su validación.
¿Qué implica esto para los contribuyentes?
Este cambio facilita el proceso de facturación, sobre todo para freelancers, pequeños empresarios y personas físicas con actividad profesional, quienes ya no tendrán que descargar o actualizar constantemente su Constancia de Situación Fiscal, ahora bastará con mostrar su cédula desde el celular.
¿Cómo obtener tu Cédula de Datos Fiscales?
Desde el portal del SAT, sigue estos pasos:
- Ingresa con RFC y contraseña o e.firma.
- Ve a Trámites y servicios → Constancias, devoluciones y notificaciones.
- Elige “Cédula de Datos Fiscales”.
- Descarga el documento desde el enlace que recibirás por correo (Vigencia limitada).
La Cédula de Datos Fiscales representa un avance significativo en la digitalización y protección de datos fiscales. Si bien la Constancia de Situación Fiscal aún es válida para ciertos procedimientos, cada vez más negocios y organismos aceptan la CDF como documento preferente para facturar en 2025.
¡Síguenos para mantenerte actualizado sobre las noticias más relevantes del mundo fiscal!